es / en
Noticias

Jornada taller sobre blockchain en Vigo Presentación de Ithium1000 eficiencia energética en blockchain

Viernes 5 de octubre de 2018|

 

El pasado jueves 4 de Octubre, participamos cómo ponentes en el taller sobre blockchain organizado por ineo (ineo.org), junto a las empresas Xesol Innovation(Xesol Innovation) , Agalbit (Agalbit) y ledger33 (Ledger33). Todos los ponentes presentamos proyectos reales y casos de aplicación actuales de la tecnología de datos distribuida (DLT Distributed Ledger Technology), cuyo exponente más conocido es blockchain. En nuestro caso, dimos a conocer el producto o plataforma Ithium, basada en Hyperledger, y su variante para certificación de datos de consumo energético Ithium1000, que hemos llevado a cabo y lleva desde Junio funcionando en una sucursal de Abanca (Abanca)

Ha sido un placer poder compartir con la comunidad gallega interesada en estas tecnologías, nuestra experiencia y know-how en blockchain, y demostrar que sí se están haciendo aplicaciones y soluciones a nivel empresarial que funcionan y que aportan valor, totalmente alejadas de lo que son las criptomonedas o divisas digitales. Esperamos seguir colaborando con INEO, el CEP y el resto de empresas participantes, en llevar a cabo nuevos proyectos que busquen usar tecnologías de certificación de datos para trazabilidad, eficiencia energética y otras aplicaciones que puedan verse beneficiadas de las ventajas de dichas tecnologías. En lo que todos los ponentes coincidimos, es que no todo vale para usar blockchain, y es importante hacer una análisis a fondo de si el objetivo o problema, implica la colaboración de entidades sin confianza entre las mismas, hay una necesidad de certificar de forma segura e inmutable un dato y se busca una distribución de los recursos y de la plataforma para no tener el sistema centralizado. Bajo estas premisas, la tecnología blockchain tiene gran potencial y presenta diversas ventajas, pero también tiene sus inconvenientes. Uno de los temas tratados en las preguntas posteriores a las charlas en la jornada, fue la imposibilidad, a día de hoy de poder borrar los datos en blockchain. Esto teóricamente, incapacitaría la posibilidad del derecho al olvido de las personas, y por tanto a día de hoy no se podrían guardar datos personales en una base de datos de blockchain, o nada que pudiese llevar a averiguar datos de una persona.

Os dejamos también a continuación, un link a la noticias publicadas al respecto.

La voz de Galicia

Eco Revista

Economía Galicia

Código Cero

Etiquetas: Abanca , blockchain , eficiencia-energética , INEO , ithium , Ithium1000

Compartir: