El pasado 26 de Junio, asistimos al evento organizado por el círculo de empresarios de Vigo, en el que se convocaron a un grupo de proyectos basados en BlockChain y en criptomonedas o tokens virtuales.
Además, se debatió sobre el estado actual de las criptomonedas, y los mercados de los exchanges, así como de la volatilidad de las divisas digitales, su mal uso cómo activo financiero o activo para trading y no cómo moneda para comprar bienes (su funcionalidad primigenia).
Sobre los proyectos expuestos, Utrust, Nostrum, Workkola y Esolidar, destacar, sobre todo, el caso de UTrust, una empresa con origen portugués pero afincada en Suiza, que sin duda se ha anticipado, resolviendo un problema que todavía no existe. Este problema es la posibilidad de poder pagar de forma segura y rápida en criptomonedas en cualquier tienda e-commerce. Y es futuro, pues, todavía a día de hoy muy pocas empresas permiten pagar en criptomonedas y muy pocos usuarios compran bienes con ellas. Esto es debido a los tiempos de validación (horas en algunos casos) de las transacciones, la alta volatilidad del valor de las criptomonedas, la imposibilidad de revertir un pago (cuando no hemos recibido el producto que compramos) etc…
UTrust se coloca en medio y se encarga de todo esto, cómo lo hace paypal, pero por mucha menos comisión, pues elimina gran cantidad de intermediarios.
Sin duda, en algún momento futuro, el uso de criptodivisas se extenderá cómo lo ha hecho el e-commerce, y es importante que las empresas vendedoras tengan un sistema cómodo de PoS para integrar en sus tiendas virtuales que les externalice la problemática de los cobros en divisas digitales con un cobro razonable (el fee de utrust es del 1%).
Desde GodEnigma, empresa FinTech, vemos clave el mejorar las experiencias de usuarios para vendedores y compradores en el mundo de las criptodivisas y es un tema que integraremos en un futuro próximo en nuestros proyectos basados en blockChain, dado que una de las limitaciones o problemáticas de esta tecnología es la escalabilidad y la velocidad de validar transacciones
Etiquetas: blockchain , Criptomonedas , crypto , exchanges , Fintech