La semanada pasada (27 de Septiembre), tuvo lugar en Santiago de Compostela, con gran éxito de asistencia, el III Congreso Nacional de CFOs organizado por APD, y patrocinado por ABANCA, a quién felicitamos desde estas líneas por su poder de convocatoria (al acto acudieron más de 1000 CFOs provenientes de toda la geografía nacional) y por el éxito en la organización y calidad de las ponencias y paneles de debate. El Congreso se organizó alrededor de 5 paneles de debate, en el que conferenciantes de primer nivel nos dieron su punto de vista acerca de los cambios que están aconteciendo en torno a la figura del CFO y de su área de trabajo. Dos de los paneles de debate que mayor expectación crearon, y de los que tuvieron mayor acogida, fueron los que hicieron referencia, por un lado, a las nuevas formas de financiación e inversión, y por otro lado, al papel que está tomando la tecnología en el mundo actual, y más en concreto, en la función de los CFOS. Respecto de lo primero, se puso de manifiesto la necesidad de que las empresas cuenten, cada vez en mayor medida, con un pull de financiación diversificado, en el que la financiación, bancaria y no bancaria cada vez tome un papel más relevante y pueda actuar como palanca de crecimiento en determinados contextos. En este sentido, empresas y Fintechs, como GÖDENIGMA, jugarán cada vez un papel más importante poniendo al servicio de empresas y financiadores las nuevas tecnologías (IA, blockchain, ML, …) y facilitando la aparición de nuevos productos financieros. En esta línea, GÖDENIGMA está ultimando ya su solución para la financiación de las cadenas de suministro (Ithium ® 100 – SCF) en colaboración con distintos agentes financieros, y no financieros.
Etiquetas: apd , banca , blockchain , CFO , ithium , ithium100